¿Cómo he llegado hasta aquí?

Mi historia

En plena adolescencia tenía mis dudas, ¿abogada o psicóloga? Lo que sí tenía claro es que quería que mi labor consistiera en entender cómo funcionamos y en ayudar. La forma de ayudar era muy distinta y yo deseaba que fuera cercana, humana, sin juicios, desde el cariño y la comprensión y con esto me bastó para empeñarme que tenía que ser Psicóloga y tener mi despacho. Una niña que soñaba a lo grande y que estaba comprometida con lo que se había propuesto, aunque se interpusieran varios obstáculos como tener que alejarse de las personas que más quería. Esto fue lo más duro y a la vez la vida me regaló la oportunidad de salir de mi zona “segura” y ser más independiente. Durante la carrera y el máster se afianzó más mi idea: estaba dispuesta y aún más comprometida a acompañar a otras personas a reconciliarse con ellas mismas.  Quería y quiero que aprendas a reconocer y coger el lugar que te pertenece en el escenario de tu vida para que dejes de ser una espectador/a de ella. Quería y quiero proporcionarte las herramientas necesarias para que puedas construir una vida valiosa y satisfactoria. Una vida vivida.

El espacio terapéutico

¿Qué es importante para mí en terapia?

En esta vida de prisas, piloto automático y de miradas hacia el pasado y hacia el futuro nos olvidamos de la importancia del presente y lo que hacemos en él. A veces la ansiedad, la culpa, la autoexigencia, la ira o el pensamiento de no puedo más cogen las riendas de nuestra vida y nos alejamos del camino en el que queremos estar. Sin embargo, si quieres, podemos aprender a que los pensamientos, sensaciones y emociones desagradables no tengan tanto poder y vuelvas a subir al escenario de tu vida, aunque, en ocasiones, esos pensamientos y emociones estén sentados en las butacas.

Además, en el trabajo terapéutico para mí es de vital importancia crear un ambiente cómodo y seguro donde la amabilidad, la cercanía, el respeto y la comprensión serán pilares esenciales en la relación terapéutica.

Mi enfoque psicológico

¿Cómo trabajo?

El enfoque en el que me baso a la hora de hacer terapia son las terapias contextuales, concretamente la terapia de aceptación y compromiso, la psicoterapia analítica funcional y la activación conductual. Estas terapias son innovadoras y están avaladas científicamente y están teniendo un gran impacto en el campo clínico. Siendo flexible con tus necesidades y características el trabajo consistirá en: aprender a gestionar y aceptar emociones, pensamientos, recuerdos y sensaciones desagradables; en clarificar aquello que es importante en tus relaciones, trabajo.. (poner límites, identificar y expresar lo que necesitas, tener vínculos íntimos, soltar lo que no te corresponde…); y en el compromiso con modificar aquello que es posible cambiar y que está interfiriendo en la posibilidad de tener una vida satisfactoria y valiosa. Mi trabajo se centrará en acompañarte en los momentos de dificultad y ayudarte a generar cambios que te permitan vivir una vida más plena y alineada con lo que realmente valoras. Juntos/as exploraremos tus dificultades desde una perspectiva compasiva y trabajaremos en encontrar herramientas prácticas que te ayudarán a afrontar los desafíos del día a día.

Formación Académica

Formación principal
  • Grado en Psicología (Universidad de Almería, 2016-2020)
  • Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad de Almería, 2020-2022)
  •  Especialista en Terapias Contextuales/Tercera Generación (2021-2022)
Otros cursos y logros
  • Curso Introducción al Análisis Funcional de la Conducta (Impartido por Psicoflix) (2023)
  • Curso Terapia Aceptación y Compromiso (Impartido por Activital) (2022)
  • Curso ¿Cómo se llevan las terapias contextuales a la práctica? (impartido por el Instituto ACT y realizado en 2023))
  • Formación interna en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) (abril 2024)
  • Curso Abordaje de la Conducta Suicida en Terapia (impartido por Psicoflix y realizando en la actualidad)
  • Curso ¿Por qué funciona la Terapia de Pareja?: Aplicaciones Prácticas (realizando en la actualidad e impartido por la UAL)

Trayectoria Profesional

Psicóloga General Sanitaria en Yolanda Flecher (2023-actualidad)

Supervisora en el Experto de Intervención Psicológica Supervisada de la Universidad de Almería (2023-actualidad)

Psicóloga General Sanitaria colaboradora en el centro online de María Esclapez (2022-2024)

Psicóloga General Sanitaria en el Experto de Intervención Psicológica Supervisada de la Universidad de Almería (2022-2024)

Becaria y coterapeuta en la Unidad de Atención Psicológica de la Universidad de Almería (2021-2022)

Psicóloga en prácticas en el centro de salud la Bola Azul de Almería (marzo 2021)

Psicóloga en prácticas en la Asociación Alba - Proyecto Hombre Almería (2020)

Lo que opinan sobre mí

Mis valores en terapia

En mi trabajo como terapeuta, me guío por valores que considero esenciales para ofrecerte un espacio de confianza, aceptación y respeto. Para mí es importante tu crecimiento y exploración personal de la manera más amable y cuidadosa posible.

Honestidad

Para mí es importante ser sincera y transparente contigo sobre el proceso terapéutico, la parte dolorosa del cambio y la importancia de esta para conectar con una vida valiosa.

Cercanía

La cercanía es clave para crear una conexión genuina y cuidadosa que permite crear un espacio cálido, igualitario y sin juicios, dónde puedas sentirte comprendida/o, abrazada/o y respetada/o.

Flexibilidad

Quiero acompañarte de manera constante, respetando tu ritmo, adaptándome a tus necesidades y recordándote siempre que este es un espacio seguro para que puedas explorar y crecer.

Compromiso

Voy a estar comprometida con tu bienestar y tus metas y a acompañarte en tu crecimiento personal. Mi objetivo es ofrecerte un espacio donde te sientas escuchado/a, respetado/a y apoyado/a en cada momento de tu proceso.

¿Tienes dudas?

SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN O ESTÁS LISTA PARA DAR EL PRIMER PASO CONMIGO, NO DUDES EN CONTACTARME. 

TE ACOMPAÑO.

Abrir chat
Hola 👋
Contáctame por Whatsapp