Definición y abordaje terapéutico

– Para mayores de 16 años.

La adolescencia es una etapa de cambio y crecimiento que implica importantes transformaciones a nivel físico, emocional y social. Este período suele estar marcado por la búsqueda de identidad, la necesidad de independencia y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, que pueden generar dudas, conflictos y dificultades de adaptación. Durante esta etapa, los adolescentes también comienzan a enfrentarse a la presión social, las expectativas académicas y las primeras experiencias en relaciones. Por ello, una gestión inadecuada de estos desafíos puede generar malestar y que, en muchos casos, se manifieste en comportamientos agresivos, consumo de sustancias, conflictos en las relaciones sociales, dificultades en el entorno familiar, ansiedad, tristeza, trastornos de alimentación.

En el trabajo terapéutico con adolescentes, se ofrece un espacio seguro y de confianza donde pueden explorar sus emociones y desarrollar habilidades para enfrentar estos desafíos. A través de un enfoque basado en las terapias contextuales, abordamos temas como la regulación emocional, la resolución de conflictos, el fortalecimiento de la autoestima y la toma de decisiones conscientes. El objetivo es ayudarles a construir una identidad sólida y fomentar su bienestar emocional, equipándoles con herramientas que les permitan afrontar el presente y sus metas a corto, medio y largo plazo. 

Abrir chat
Hola 👋
Contáctame por Whatsapp