Eventos Traumáticos

Definición y abordaje terapéutico
Tras vivir algunas experiencias traumáticas (abuso y violencia sexual y/o física, accidentes, fallecimiento traumático de un ser querido, maltrato psicológico y/o físico, acoso escolar y/o laboral…) es probable manifestar conductas que eviten recordar, tener pensamientos, emociones y/o sensaciones relacionadas con lo ocurrido lo cual puede generar síntomas disociativos, ansiedad, estado depresivo, miedo, culpa, vergüenza, ira, culpa, pérdidas de memoria, estado de alerta constante.
Desde las terapias contextuales, me centraré en ayudarte a aceptar y enfrentar las experiencias traumáticas en lugar de evitar o reprimir los recuerdos o emociones asociadas. Es importante aprender a estar presentes con el dolor emocional para dejar de luchar contra él y entrenar habilidades que permitan estar en el presente para cuidar y crear lo que hay en él.